Satiricón moralizado: Petronio en la obra de Espinosa Medrano

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

En la salutación de dos sermones, predicados en el Cuzco en 1662 y 1679, Juan de Espinosa Medrano (h. 1629-1688) se sirvió del festín de Trimalción del Satiricón de Petronio. Ya antes, en su Apologético en favor de Góngora, había recurrido a otro pasaje de la misma obra, recurrente en la polémica gongorina. En los sermones, sin embargo, ensaya un empleo más osado del texto de Petronio, pues desarrolla una novedosa alegorización cristiana del festín de Trimalción como prefiguración de la eucaristía (en la Oración panegírica de la renovación del santísimo sacramento) o corrige su sentido profano original (en el Sermón del Miércoles de Ceniza). La historia de la transmisión del texto del Satiricón, las particularidades de la edición del humanista protestante Joseph Scaliger, que Espinosa poseyó y utilizó, y el lugar de este editor en el Index de libros prohibidos permiten reconocer el alcance de lo que significaba citar a Petronio en el contexto de la cultura virreinal.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)211-246
Número de páginas36
PublicaciónRevista Chilena de Literatura
N.º106
EstadoPublicada - 1 ene. 2022

Citar esto