Los alfares marrones de los sitios lima. Implicancias de una aproximación arqueométrica a su proveniencia

Rafael Vega Centeno Sara Lafosse, Edson Palomino Rojas

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Se presentan los resultados de los análisis de FRX conducidos en una muestra de cerámica de un alfar de pasta marrón recuperada en las excavaciones en Huaca 21 (Middendorf) del Complejo Maranga, correspondiente a la ocupación Lima. Los análisis plantean que se trata de un alfar exógeno a Maranga y, al parecer, a las regiones costeras. Comparaciones formales de material proveniente de zonas medias y altas de las cuencas de Chancay y Chillón sugieren que este alfar marrón habría sido producido por poblaciones altoandinas y, en ese sentido, su presencia en sitios lima abre una serie de interrogantes a trabajar sobre la naturaleza de las interacciones costa-sierra durante el Período Intermedio Temprano y la primera etapa del Período Horizonte Medio en la región central del Perú.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)329-367
Número de páginas39
PublicaciónRevista Del Instituto Riva-Agüero
Volumen7
N.º1
EstadoPublicada - 1 ene. 2022

Citar esto