La cultura popular en el joven Néstor García Canclini: del marxismo gramsciano al posmodernismo progresista (1977-1982)

Mijail Mitrovic

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

El artículo analiza el desarrollo crítico de la noción de cultura popular a partir de los primeros tres libros de Néstor García Canclini, aparecidos entre 1977 y 1982. En el marco general de la teoría social del arte en América Latina, a la que García Canclini contribuyó junto a otros intelectuales latinoamericanos, se discuten las diversas entradas que el autor planteó de cara al análisis del arte y de las artesanías en la región, en diálogo con las teorías marxistas sobre la producción cultural. Finalmente, se contrapone lo examinado entre 1977 y 1982 con los planteamientos de García Canclini a inicios de los años noventa, momento donde se proyecta globalmente como un intelectual clave en el pensamiento posmoderno desde América Latina.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)145-165
Número de páginas21
PublicaciónAntropologías Del Sur
Volumen9
N.º18
EstadoPublicada - 30 dic. 2022

Citar esto