Resumen
Este artículo recuerda brevemente los fundamentos del enfoque biográfico, el paradigma del curso de vida asociado y los orígenes de la matriz Ageven, una herramienta desarrollada durante la década de 1980 en el marco de las encuestas retrospectivas y del análisis demográfico de biografías. Enseguida, se presenta una versión renovada en el uso cualitativo de este instrumento, al incluir niveles de observación individuales, familiares y contextuales y al agregar la identificación de secuencias en las historias de vida a partir de las rupturas biográficas. La matriz Ageven se convierte así simultáneamente en herramienta de representación y de análisis de datos biográficos cualitativos, revelando amplias posibilidades de apli1cación a diversas problemáticas demográficas y so2ciológicas. Se ilustra con el ejemplo de la maternidad adolescente en México.
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 49-68 |
Número de páginas | 20 |
Publicación | Población Y Desarrollo - Argonautas Y Caminantes |
Volumen | 18 |
Estado | Publicada - 28 oct. 2022 |
Publicado de forma externa | Sí |