Estado de la investigación contable en Perú: Una revisión desde la academia y el gremio profesional

Oscar Alfredo Díaz Becerra, Elsa Esther Choy Zevallos

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

La investigación contable en Perú tiene un desarrollo incipiente y con poca producción, en particular, en revistas científicas locales, situación que ha mejorado en los últimos años con las estrategias implementadas. Este artículo tiene como propósito determinar el estado actual de la investigación contable desarrollada en las universidades y en los colegios de contadores públicos departamentales, a través del órgano de investigación de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú (JDCCPP), para ello se revisó bibliografía pública como también privada, utilizando el método analítico, con una visión descriptiva y la técnica de revisión documental. Los resultados evidencian baja producción en investigación contable en la academia y poco desarrollo de competencias en el proceso formativo del contador, como observación, reflexión, análisis y predicción. En el caso del gremio profesional contable, también existe baja producción intelectual, lo que genera espacios laborales para otras disciplinas o las nuevas que aparezcan en esta era de transformación digital, por lo que se concluye que la investigación contable será el fundamento de soporte de las nuevas competencias profesionales que necesita el contador para solucionar problemas complejos que presenta el quehacer profesional.
Idioma originalEspañol
PublicaciónCuadernos de Contabilidad
Volumen24
EstadoPublicada - 18 abr. 2023

Citar esto