Proyectos por año
Resumen
Objetivo: El presente artículo muestra un estudio en el que se analiza el espacio de trabajo matemático personal de estudiantes de carreras de humanidades cuando movilizan el concepto de función cuadrática al resolver una tarea de modelización. La parte experimental se llevó a cabo con estudiantes de humanidades de primer ciclo en un primer curso de matemáticas. Métodos: Para el estudio fueron considerados elementos de la teoría del Espacio de Trabajo Matemático (ETM), el ciclo de modelización de Blum y Borromeo y aspectos de Ingeniería Didáctica. Resultado: La tarea a priori y a posteriori se presenta en tres fases. En el artículo se presenta el desarrollo de un estudiante que será identificado aquí como Augusto. Conclusiones: La respuesta de la tarea de modelización planteada evidencia la activación de la génesis semiótica e instrumental y la posible activación del plano semiótico-instrumental del ETM personal de los estudiantes al desarrollar la tarea.
Idioma original | Español |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 222-234 |
Número de páginas | 13 |
Publicación | Transformación |
Volumen | 16 |
N.º | 2 |
Estado | Publicada - 1 ene. 2020 |
Proyectos
- 1 Activo
-
Modelización matemática y tecnología digital: una propuesta para favorecer la articulación de los dominios de la geometría y del análisis en la formación continua del profesor.
Flores Salazar, J. V. (Investigador principal), Carrillo Lara, F. I. (Coinvestigador), Elizabeth, E. (Coinvestigador), Laurent, L. (Coinvestigador), Neira Fernandez, V. (Coinvestigador) & Neira Fernandez, V. (Coinvestigador)
8/08/19 → …
Proyecto: Investigación