El uso del control biológico como estrategia de responsabilidad social en la agroexportación peruana: el caso del espárrago

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

El control biológico es un método que ayuda a controlar la proliferación de plagas en los cultivos agrícolas y forma parte del manejo integrado de plagas (MIP). Por otro lado, las empresas exportadoras de espárragos enfrentan problemas cuando la población de plagas supera la población de organismos benéficos, entonces, los agentes de control biológico son una alternativa para controlarlas, evitar la polución ambiental y preservar la salud de los consumidores. El objetivo del estudio es explorar las posibilidades del uso del control biológico como una estrategia de responsabilidad social empresarial (RSE) que apoye el desempeño y la sostenibilidad de las empresas exportadoras de espárragos en el Perú. Se usó un muestreo por conveniencia que incluyó a especialistas en control biológico. Los resultados indican que existe un potencial por desarrollar, dada la creciente preocupación por el ambiente y la mayor demanda de alimentos saludables en el mercado internacional.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)1160-1188
Número de páginas29
PublicaciónRevista De Gestão E Secretariado (Management and Administrative Professional Review)
Volumen13
N.º3
EstadoPublicada - 29 nov. 2022

Citar esto