TY - JOUR
T1 - El Tribunal Constitucional del Perú y la actual aplicación de su función sancionadora en materia disciplinaria: análisis de resoluciones que imponen multas a abogados
AU - Constantino, Renato
PY - 2021/10/4
Y1 - 2021/10/4
N2 - En Perú, la negligencia profesional del abogado puede ser sancionada por distintos órganos del Estado, entre ellos, el Tribunal Constitucional. Sin haber regulación del trámite a ser seguido por los magistrados de este tribunal para sancionar a los abogados, este trabajo analiza una serie de resoluciones de este órgano jurisdiccional por las cuales estos profesionales fueron sancionados para encontrar puntos comunes. Así, después de revisar las deliberaciones seleccionadas, se sigue con el análisis para (i) determinar la base normativa la cual son sancionados los abogados; (ii) identificar los criterios adoptados actualmente por este tribunal para sancionar las faltas cometidas por estos profesionales; y, (iii) identificar posibles errores en el procedimiento, de los cuales enfocamos el posible incumplimiento de garantías procesales como el non bis in idem. Asimismo, son hechas, al final del texto, algunas recomendaciones en relación a las debilidades encontradas.
AB - En Perú, la negligencia profesional del abogado puede ser sancionada por distintos órganos del Estado, entre ellos, el Tribunal Constitucional. Sin haber regulación del trámite a ser seguido por los magistrados de este tribunal para sancionar a los abogados, este trabajo analiza una serie de resoluciones de este órgano jurisdiccional por las cuales estos profesionales fueron sancionados para encontrar puntos comunes. Así, después de revisar las deliberaciones seleccionadas, se sigue con el análisis para (i) determinar la base normativa la cual son sancionados los abogados; (ii) identificar los criterios adoptados actualmente por este tribunal para sancionar las faltas cometidas por estos profesionales; y, (iii) identificar posibles errores en el procedimiento, de los cuales enfocamos el posible incumplimiento de garantías procesales como el non bis in idem. Asimismo, son hechas, al final del texto, algunas recomendaciones en relación a las debilidades encontradas.
UR - https://periodicos.unifor.br/rpen/article/view/12838
M3 - Artículo
SN - 1519-8464
VL - 26
SP - 1
EP - 14
JO - Pensar – Revista de Ciências Jurídicas
JF - Pensar – Revista de Ciências Jurídicas
IS - 3
ER -