TY - JOUR
T1 - “El patriotismo de la mujer” (1876) de Mercedes Cabello: resignificaciones, desplazamientos y tensiones en la articulación de una genealogía feminista
AU - Morales Pino, Luz Ainaí
PY - 2022/2/1
Y1 - 2022/2/1
N2 - Este trabajo analiza el ensayo «El patriotismo de la mujer», de Mercedes Cabello (1876), desde una perspectiva feminista. En este texto, Cabello brinda una lectura monolítica sobre el combate del 2 de mayo, al tiempo que visibiliza el conocimiento soterrado que constituye la participación activa de las mujeres en la lucha por la patria. Así, me interesa detenerme en el cuidadoso proceso de resignificaciones del genérico «mujer» emprendido por la autora para articular una genealogía femenina y feminista atravesada por los desplazamientos entre los nominalismos y los genéricos (Valcárcel, 1994). Sostengo que es precisamente la lectura detallada de estos desplazamientos la que permite ponderar las particularidades, implicaciones y silencios del discurso-objeto-realidad del feminismo del momento.
AB - Este trabajo analiza el ensayo «El patriotismo de la mujer», de Mercedes Cabello (1876), desde una perspectiva feminista. En este texto, Cabello brinda una lectura monolítica sobre el combate del 2 de mayo, al tiempo que visibiliza el conocimiento soterrado que constituye la participación activa de las mujeres en la lucha por la patria. Así, me interesa detenerme en el cuidadoso proceso de resignificaciones del genérico «mujer» emprendido por la autora para articular una genealogía femenina y feminista atravesada por los desplazamientos entre los nominalismos y los genéricos (Valcárcel, 1994). Sostengo que es precisamente la lectura detallada de estos desplazamientos la que permite ponderar las particularidades, implicaciones y silencios del discurso-objeto-realidad del feminismo del momento.
UR - https://revistes.ub.edu/index.php/452f/article/view/35338
M3 - Artículo
SN - 2013-3294
SP - 135
EP - 153
JO - 452ºF. Revista De Teoría De La Literatura Y Literatura Comparada
JF - 452ºF. Revista De Teoría De La Literatura Y Literatura Comparada
IS - 26
ER -