Configuraciones relacionales: cartografía crítica de un concepto

Valeria Villarán

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Este artículo intenta dibujar un mapa conceptual de las múltiples maneras en que ha sido conceptualizado, lo que creemos, es un solo fenómeno: las formas recurrentes en que tendemos a organizar nuestras experiencias con otros. Con ello, nos unimos a los esfuerzos integradores anteriormente realizados como los de Mitchell (1988, 2000) y Baldwin (1992). Se observa un continuum, desde aquellas conceptualizaciones que ubican a estas organizaciones de la experiencia dentro de la mente y que, según revisaremos, mantienen rezagos cartesianos, hasta aquellas más postmodernas que las colocan en el espacio intersubjetivo. A pesar de las diferencias en paradigmas, se identifcan características en común que hablan de un mismo fenómeno: su multiplicidad, recurrencia, los componentes que las integran, su origen infantil, la infuencia de categorías sociales, su presencia en la relación terapéutica y su uso como foco terapéutico. Se sugiere el término Confguraciones Relacionales para referirse a este fenómeno.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)96-108
Número de páginas13
PublicaciónRevista psicoanálisis
N.º25
EstadoPublicada - 1 ene. 2020

Citar esto