¿Cómo es el sujeto? Crítica y clínica en los poemas de Oliverio Girondo

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Este ensayo estudia la representación de la subjetividad en la poesía de Oliverio Girondo a partir de tres tipos de figuraciones: el descentramiento de la identidad, la crisis de la voluntad y la pulsión de muerte. En el análisis se intenta mostrar, por un lado, la importancia que estas representaciones tuvieron en un contexto que exigía sujetos unitarios, coherentes y productivos, y, por otro, localizar la crítica que esta poesía le dirige a la razón moderna. El ensayo enumera las estrategias que se elucidan para reconfigurar la subjetividad ante el mundo, ante el lenguaje y ante sí misma.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)727-744
Número de páginas18
PublicaciónLexis
Volumen42
N.º2
EstadoPublicada - 1 ene. 2022

Citar esto