Acción y gestión colectiva del agua en los valles de Moche y Virú en la costa peruana

Ismael Muñoz

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Se analizan los factores de sostenibilidad de la acción colectiva en la gestión del agua de riego en los valles de Moche y Virú, situados en la costa de Perú. Utilizando un modelo de panel de efectos aleatorios, el análisis econométrico encontró que las variables relevantes para la sostenibilidad de la acción colectiva son diferentes en cada valle. El resultado económico se mide por la eficacia en el cobro de la tarifa de agua de riego, capacidad transferida por el Estado a las Juntas de Usuarios. Destaca, además, la importancia del proyecto de irrigación Chavimochic, que amplió la disponibilidad de agua en forma permanente, pero que enfrenta también los efectos del cambio climático, así como el incremento de la demanda hídrica.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)77-101
Número de páginas25
PublicaciónProblemas del desarrollo. Revista latinoamericana de Economía
Volumen51
N.º200
EstadoPublicada - 1 ene. 2021

Citar esto