Grupo de Investigación en Sistemas y Tecnologías Aplicadas al Gobierno Electrónico

Perfil de la organización

Perfil de la organización

El grupo pretende desarrollar investigación sobre el uso y la aplicación de tecnologías y de sistemas a las estructuras de gobierno electrónico, incluyendo: estudiar las implementaciones de gobierno electrónico y el impacto que causan en la relación ciudadano-estado, proponer el desarrollo de metodologías y aplicaciones innovadoras para el desarrollo de servicios de gobierno electrónico, análisis a manera de observatorio de la brecha digital ciudadano-estado. El grupo centrará su actividad principalmente en los ámbitos de Perú y América del Sur, pero teniendo en cuenta tanto la necesidad de incorporar en su trabajo los desarrollos globales en el área y la necesidad de contribuir a los desarrollos globales mediante el estudio de casos. El grupo de investigación considerará y tratará las implementaciones de estructuras de gobierno electrónico y la aplicación de tecnologías en la administración pública como sistemas socio-técnicos. En consecuencia, los métodos de investigación a aplicar por el grupo incluirán la investigación de la ciencia del diseño y la investigación de métodos cuantitativos, cualitativos y mixtos, que son utilizados habitualmente en Ingeniería de Sistemas. Estos métodos se aplicarán en proyectos y actividades de investigación específicos y también en el desarrollo de tesis de doctorado, maestría y pregrado, así como en proyectos conjuntos con organizaciones con las que se tiene contacto para desarrollar tarles fines, promoviéndose la cooperación internacional activamente en todos los casos. El objetivo a medio plazo del grupo de investigación es situar a la PUCP como la institución más productiva de Sudamérica en lo que respecta a la investigación del gobierno electrónico. Para lograrlo, se promoverá activa y sistemáticamente la publicación en revistas indexadas internacionalmente y la participación en las mejores conferencias internacionales de gobierno electrónico.

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Nuestro trabajo contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 6: Agua limpia y saneamiento
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
  • ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Grupo de Investigación en Sistemas y Tecnologías Aplicadas al Gobierno Electrónico está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de los integrantes de esta organización. Juntos, forma una huella digital única.

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o