Grupo de Investigación en Motivación y Emoción

Perfil de la organización

Perfil de la organización

Este grupo tiene como principales objetivos conocer los procesos de motivación que presentan estudiantes, trabajadores y pobladores peruanos, así como la influencia de los contextos de socialización en la formación de orientaciones motivacionales y de la autodeterminación; conocer las diferencias individuales en cuanto a la adopción de diferentes tipos de motivación; organizar propuestas para el desarrollo de personas motivadas y autorreguladas que se puedan aplicar en diferentes contextos sociales a fin de promover las mejores opciones motivacionales a favor del bienestar individual; y desarrollar la línea de investigación transcultural sobre motivación a nivel regional en el Perú y latinoamericano.

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Nuestro trabajo contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Grupo de Investigación en Motivación y Emoción está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de los integrantes de esta organización. Juntos, forma una huella digital única.
  • Designing Experiences: A Virtual Reality Video Game to Enhance Immersion

    Navarro Fernandez, R., Vega Velarde, V., Martinez, S., Espinosa, M. J., Hidalgo, D. & Benavente, B., 1 ene. 2020

    Producción científica: Informe/libroLibrorevisión exhaustiva

  • Students' Agentic Engagement Predicts Longitudinal Increases in Perceived Autonomy-Supportive Teaching: The Squeaky Wheel Gets the Grease

    Matos, L., Reeve, J., Herrera, D. & Claux, M., 2 oct. 2018, En: Journal of Experimental Education. 86, 4, p. 592-609 18 p.

    Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

    92 Citas (Scopus)
  • Narcissism and the strategic pursuit of short-term mating: Universal links across 11 world regions of the international sexuality description project-2

    Título traducido de la contribución: Narcisismo y búsqueda estratégica del emparejamiento a corto plazo a través de las culturas: Enlaces omnipresentes a través de 11 regiones mundiales del Proyecto de la descripción de la sexualidad internacional 2Schmitt, D. P., Alcalay, L., Allik, J., Alves, I. C. B., Anderson, C. A., Angelini, A. L., Asendorpf, J. B., Austers, I., Balaguer, I., Baptista, A., Bender, S. S., Bennett, K., Bianchi, G., Birashk, B., Bleske-Rechek, A., Boholst, F. A., Boothroyd, L., Borja, T., Bos, A. & Brainerd, E. y 173 otros, Brase, G. L., Brites, J., Burakova-Lorgnier, M., Byrd, M., Camilleri, J. A., Ciani, A. C., Caral, L. G. A., Carnelley, K. B., Carvalho, M., Casson, J., Castillo, I., Castro, A., Casullo, M., Chirkov, V. I., Choi, J., Cohen, D., Collin-Hansen, C. A., Commisso, M. A., Consuegra, E., Cordovez, L., Cukur, C. S., Cunen, M. A. B., Cunningham, M., Curl, L., Daniel, P., Denissen, J. J. A., Desmarais, S., Desouza, E., Diaz-Loving, R., Elias, M. S., Endriulaitiene, A., Eremsoy, E., Expósito, F., Falzon, R., Fernandez, A. M., Fernando, K., Ferreira, J. H. B. P., Fink, B., Fisher, M., Fitness, J., Flowers, K., Frederick, D., Fry, S., Fukushima, O., Gaines, S. O., Galliher, R. V., Gandari, E., Geher, G., Gentile, D. A., Geri, J. M., Giri, V. N., Golden, D., Gordon, F., Gordon, K. C., Grammer, K., Grimaldi, L., Giunta, S., Hajdú, E., Halberstadt, J., Hald, G., Halim, M. S., Haque, S., Harlem, S. K., Hearns, K. A., Heaven, P., Helweg-Larsen, M., Herrera, E., Herrera, D., Hertel, J., Hoffmann, H., Høgh-Olesen, H., Houle, B. J., Hudek-Knezevic, J., Jaafar, J., Kafetsios, K., Kardum, I., Kennair, L. E. O., Khoury, B., Kökény, T., Koller, S., Konrads, S., Kraft, J. R., Kuhle, B. X., Kun, A., Laireiter, A. R., Lányi, K., Lauri, M., Lavy, S., Lawal, O. A., Legkauskas, V., Li, C., Lin, H. Y., Lloyd, R., Locke, K. D., Lombardo, S. A., Luksik, I., Lythe, B., Lyubomirsky, S., Malinen, S., Martin, H. J., Mashego, T. A. B., Mills, M. E., Mikulincer, M., Mordeno, I. G., Moya, M., Ndeya-Ndereya, C., Nelissen, M., Neyer, F. J., Nyborg, H., Oliveira, V. B., Opre, A., Osman, S. L., Paulhus, D. L., Pawlowski, B., Penke, L., Peplau, L. A., Petrovic, N., Platek, S. M., Podobnik, N., Polonyi, T., Popper, M., Reips, U. D., Rowatt, W. C., Ruch, W., Rukuni, M. M., Rus, V. S., Sagarin, B. J., Sakaguchi, K., Salas, S., Kenneth Sandnabba, N., Santtila, P., Schachner, D. A., Schmidt, M., Schütz, A., Shackelford, T. K., Shaver, P. R., Sibisi, L. B. T., Sichona, F., Simonetti, F., Sineshaw, T., Souma, T., Stanojevic, T. S., Sukiennik, I., Sümer, N., Szeghy, P., Szente, S. L., Szlendak, T., Tefera, D., Thoma, N., Tifferet, S., Tkach, C., Tordai, Z., Tranthan, E., Tsaousis, I., Tungaraza, F. S. K., Van Duynslaeger, M., Van Empelen, P., Van Overwalle, F., Vanwesenbeeck, I., Varella, M. A. C., Vera-Villarroel, P., Voracek, M., Vorontsov, D., Wan, W., Weiss, P., Welsh, D. P., Widyatmoko, S., Woertman, L., Wood, E., Woodward, L., Ye, H., Youn, G. & Zupančič, A., may. 2017, En: Psihologijske Teme. 26, 1, p. 89-137 49 p.

    Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

    Acceso abierto
    35 Citas (Scopus)