Proyectos por año
Perfil de la organización
Perfil de la organización
INACOM es un grupo humano conformado por docentes y estudiantes de Ingeniería Mecánica, que cuenta con espacio físico, equipamiento computacional y software específico de ingeniería. El Grupo INACOM surge por la necesidad de impulsar el desarrollo y aplicación de las herramientas CAD-CAE y métodos numéricos en el diseño, análisis y simulación de fenómenos, procesos y sistemas mecánicos. INACOM es miembro de la red internacional de Aulas CIMNE desde el año 2009. La actividad del Grupo INACOM se enfoca hacia cuatro aspectos fundamentales: investigación, formación, difusión y servicios especializados para la industria. En el rubro de investigación se participa en el desarrollo de proyectos internos, con financiamiento PUCP y con financiamiento externo. En cuanto a formación se puede mencionar cursos de especialización, seminarios y capacitaciones. La difusión de los resultados y de las actividades del grupo se materializa a través de la organización y participación en eventos académicos, así como diferentes publicaciones.
Huella digital
Profundizar en los temas de investigación en los que Grupo de Investigación Asistida por Computadora está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de los integrantes de esta organización. Juntos, forma una huella digital única.
Perfiles
-
Julio Arnaldo Acosta Sullcahuaman, Dr
- Sección de Ingeniería Mecánica - PROFESOR
- Grupo de Investigación Asistida por Computadora - INVESTIGADOR
Persona: Researcher, Academic
-
Juan Eduardo Casavilca Silva, Dr
- Sección de Matemáticas - PROFESOR
- Grupo de Investigación Asistida por Computadora - INVESTIGADOR
Persona: Researcher, Academic
-
Julio Cesar Cuisano Egusquiza, Dr
- Sección de Ingeniería Mecánica - PROFESOR
- Grupo de Innovación en Tecnología Energética y Ambiental - COORDINADOR_GRUPO
- Grupo de Investigación Asistida por Computadora - INVESTIGADOR
Persona: Researcher, Academic
Proyectos
- 1 Terminado
-
Optimización del uso de polímeros sintéticos en procesos de manufactura aditiva mediante modelos de simulación computacional y técnicas de caracterización de materiales - caso de estudio: aplicaciones
Valverde Guzman, Q. M. (Investigador principal), Acosta Sullcahuaman, J. A. (Coinvestigador), Franco Rodriguez, R. (Coinvestigador), Michele, M. (Coinvestigador), Michele, M. (Coinvestigador) & Mio Zaldivar, R. A. (Coinvestigador)
5/02/18 → 5/02/21
Proyecto: Investigación
-
METODOLOGÍA DEL ESTUDIO DE LA INGENIERÍA MECÁNICA EN LA MINERÍA PERUANA PREHISPÁNICA
Hernández, J. R. & Lavayen, D., 1 ene. 2023, XV Congreso Iberoamericano de Ingeniería Mecánica.Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Contribución a la conferencia › revisión exhaustiva
-
Meshless numerical simulation of steel connections: application to the T-stub component
Jimenez, J., 1 set. 2021, EUROSTEEL 2021: European Conference on Steel and Composite Structures. p. 973-980 8 p.Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Contribución a la conferencia › revisión exhaustiva
-
Design of a solar powered mobile illumination tower with a solar tracker mechanism for increased efficiency
Lavayen, D., Pujada, E., Olivera, D., Maguina, A., Choque, M. & Bullon, W., 1 ene. 2019Producción científica: Informe/libro › Libro › revisión exhaustiva