Universidades y escuelas de negocios católicas Latinoamericanas: un compromiso en la formación de líderes con actitudes éticas

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

Este artículo analiza la contribución de las universidades y escuelas de negocios católicas dentro del contexto latinoamericano, a través de lo que estas consideran relevante sobre el desarrollo de competencias de sus estudiantes. Por medio del estudio de casos, se analizaron las visiones y misiones de estas instituciones y se identificaron y compararon las competencias de conocimientos, habilidades y actitudes que más desarrollan las universidades y escuelas de negocios, tanto católicas como no católicas. Se observó que en las instituciones no católicas las competencias más relevantes son el conocimiento y las habilidades, mientras que en las católicas se fomenta igualmente el conocimiento, pero más que las habilidades, se enfatiza en las actitudes. En el estudio realizado no se encontraron diferencias mayores entre Perú y el resto de países latinoamericanos. El desarrollo de las actitudes es fundamental para generar un cambio, que implique una disposición continua de la persona; estableciendo relaciones con otras, que no necesariamente piensen igual. El rol de las universidades y escuelas de negocios católicas consiste en enfatizar aquellas competencias que permitan que los líderes que forman puedan generar esos cambios que el panorama actual y futuro requieren.
Original languageSpanish
Pages (from-to)105-130
Number of pages26
JournalApuntes de Bioética
Volume5
Issue number2
StatePublished - 29 Dec 2022

Cite this