Orden y desorden del corazón: apuntes schelerianos sobre los engaños valorativos

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

El valor moral de nuestra vida práctica depende de nuestro conocimiento de valores. Más aún, según Scheler, la intuición adecuada de un valor plenamente dado motiva necesariamente nuestro querer a la realización de ese valor. Pero lo habitual es, más bien, que los valores de diferentes tipos nos sean dados en diferentes grados de inadecuación. Por esa razón, estamos sometidos a posibles engaños valorativos y, por tanto, a la posibilidad de una vida éticamente mala. Con el fin de mostrar las formas y fuentes de engaño valorativo identificables a priori, este artículo aborda, en primer lugar, la correlación estratificada entre valores y emociones intencionales a partir de los sentidos schelerianos del concepto de ordo amoris; en segundo lugar, se considera algunas “medidas del conocimiento” para, a partir de ellas, distinguir dos grandes tipos de trastorno del ordo amoris basados en diferentes formas de engaños o ilusiones del sentir, preferir y amar.
Original languageSpanish
Pages (from-to)11-30
Number of pages20
JournalRevista De Filosofía UCSC
Volume22
StatePublished - 11 Apr 2023

Cite this