TY - JOUR
T1 - Las brechas de género en la historiografía del Perú Bicentenario
AU - Henderson, Magally Alegre
PY - 2023/8/31
Y1 - 2023/8/31
N2 - A partir de un análisis de la producción historiográfica peruanista de las últimas dos décadas en materia de historia de las mujeres, género y sexualidad, este estudio propone una reflexión sobre las brechas de género en la academia peruana y su efecto en la creación de conocimiento histórico. En particular, analiza el impacto de la disciplina en la reproducción e invisibilización de formas de desigualdad históricamente enraizadas y el reto que significa abordar los fundamentos históricos de algunos de los problemas más urgentes del Perú contemporáneo: la violencia basada en género, la masculinización del poder político, la reproducción de la pobreza, la desigual distribución de labores de cuidado y, sobre todo, la negación de la inequidad de género.
AB - A partir de un análisis de la producción historiográfica peruanista de las últimas dos décadas en materia de historia de las mujeres, género y sexualidad, este estudio propone una reflexión sobre las brechas de género en la academia peruana y su efecto en la creación de conocimiento histórico. En particular, analiza el impacto de la disciplina en la reproducción e invisibilización de formas de desigualdad históricamente enraizadas y el reto que significa abordar los fundamentos históricos de algunos de los problemas más urgentes del Perú contemporáneo: la violencia basada en género, la masculinización del poder político, la reproducción de la pobreza, la desigual distribución de labores de cuidado y, sobre todo, la negación de la inequidad de género.
UR - https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/105442
M3 - Artículo
SN - 1909-230X
VL - 18
SP - 309
EP - 339
JO - Ciencia Política
JF - Ciencia Política
IS - 35
ER -