La sangre de la aurora: reconstrucción del trauma como parte de la memoria colectiva

Translated title of the contribution: La sangre de la aurora: Reconstructing Trauma as Part of Collective Memory

Adriana Hildendrand

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

Desde una aproximación transdisciplinaria, el artículo parte de los conceptos psicológicos memoria colectiva y trauma, para analizar la novela La sangre de la aurora (2013) de Claudia Salazar Jiménez. Partiendo de la hipótesis de que la novela logra expresar lo impensable en un contexto de guerra, que ubica la vida y el cuerpo de la mujer como campo de batalla, el presente trabajo identifica la forma en que estrategias narrativas como la estructura fragmentada, el repentino abandono de la sintaxis, los cambios en la focalización y en el manejo del tiempo narrativo permiten tejer memorias individuales del horror y de los afectos, y desde ahí construir una narrativa colectiva, una ruptura del silencio a pesar de la vigencia de los aspectos nucleares del trauma psicosocial.
Translated title of the contributionLa sangre de la aurora: Reconstructing Trauma as Part of Collective Memory
Original languageSpanish
Pages (from-to)46-64
Number of pages19
JournalPerifrasis
Volume14
Issue number30
DOIs
StatePublished - 1 Sep 2023

Fingerprint

Dive into the research topics of 'La sangre de la aurora: Reconstructing Trauma as Part of Collective Memory'. Together they form a unique fingerprint.

Cite this