Convivencia escolar: Factores de protección y riesgo frente a la violencia. Un estudio con docentes de Lima Metropolitana

Giannina Paredes, Andrea Ugarte, Tesania Velázquez, Miryam Rivera-Holguin

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

El siguiente estudio identifica factores de protección y factores de riesgo en relación al bienestar de un grupo de docentes miembros de instituciones educativas de Lima Metropolitana y participantes del Diplomado en Educación Socioemocional para la Convivencia Escolar (2014 – 2015) organizado por el Ministerio de Educación y la Pontificia Universidad Católica del Perú. En este estudio participaron 62 docentes pertenecientes a Instituciones Educativas (IIEE) urbanas ubicadas en Lima Metropolitana. Es un estudio cualitativo que explora las historias de vida del grupo de participantes identificando experiencias significativas que impactan en su bienestar. A partir del análisis temático de dichas historias se describen algunos factores de protección y de riesgo que afectan el bienestar de las y los docentes. Entre los factores de protección se identificó las redes de soporte, la motivación laboral y el reconocimiento positivo. Entre los factores de riesgo, se identificaron: dificultades en las condiciones laborales, carencias materiales, experiencias de pérdida y duelos, y finalmente historias de violencia.
Original languageSpanish
Pages (from-to)24-39
Number of pages16
JournalPsicologia e educação
Volume3
Issue number1
StatePublished - 1 Jan 2020

Cite this