Abstract
Este artículo aborda el modo como los creyentes evangélicos limeños construyen sus prácticas de espiritualidad vivida en un contexto de movilidad, pluralización y desregulación del campo religioso peruano. Nos interesa observar el modo como los creyentes vinculados al protestantismo urbano limeño, ciudad tradicionalmente marcada por la institucionalidad católica y una religiosidad evangélica circunscrita al espacio del templo, desarrollan nuevas vivencias autónomas de la fe e interactúan con otros espacios religiosos y seculares. En ese sentido, nos interesa analizar los nuevos espacios culturales y territorios religiosos desde los cuales el creyente evangélico vive su espiritualidad cotidiana, construye nuevos sentidos y descubre nuevas formas de vivir y de expresar su identidad religiosa, así como su adscripción a la institución religiosa. Este caso nos permite analizar el modo como el contexto de la pluralización del campo religioso y el escenario de la secularización construyen nuevos perfiles para el creyente evangélico que empieza a abrazar determinadas formas de autonomía.
Original language | Spanish |
---|---|
Pages (from-to) | 64-87 |
Number of pages | 24 |
Journal | Sociologias |
Volume | 22 |
Issue number | 53 |
State | Published - 28 Mar 2020 |